Toma total de la Carta de Régis Guillemot
Dream Yacht Charter ha adquirido la empresa de alquiler Régis Guillemot Charter de su fundador y único accionista Régis Guillemot. Con sede en Le Marin, Martinica, la compañía de alquiler de yates fue fundada en 1992 por el primo de Marc Guillemot. También un corredor oceánico, Régis Guillemot ha participado en varias carreras de la Ruta del Ron y de la Transat Jacques Vabre. La flota de la compañía consiste en 34 catamaranes.
Una buena imagen y algunos barcos atípicos
Régis Guillemot Charter se benefició de una buena imagen con los navegantes y profesionales. La empresa había sido galardonada con el premio a la mejor empresa de alquiler de barcos en los Departamentos y Territorios Franceses de Ultramar en 2016, en el Náutico de París. Compuesta principalmente por catamaranes Fountaine Pajot y Lagoon, la flota también incluye 2 catamaranes TS construidos por Marsaudon Composites, diseñados para cruceros rápidos. Orientados a una clientela francesa, los yates tienen menos equipamiento de confort como el aire acondicionado que los de Dream Yacht Charter.

Los barcos que llegan en el momento adecuado
Aunque la operación ya estaba prevista desde hace varios meses, la toma de posesión llega en un momento oportuno, ya que Dream Yacht Charter se ocupa de las consecuencias de los huracanes Irma y María, como explica Loïc Bonnet, el director general de la empresa. "No compramos Régis Guillemot Charter para hacer frente a los efectos del huracán Irma, pero esto nos permite responder mejor. Treinta barcos nuevos, aún con disponibilidad, nos han permitido redirigir a los clientes de las Islas Vírgenes Británicas o de San Martín a Martinica"
3/4 de los barcos en pérdida total
"Anunciamos una pérdida total del 60% en San Martín y las Islas Vírgenes Británicas hace tres semanas. Las cifras se están ajustando hoy y estaríamos entre el 70 y el 80% hoy a mediados de octubre", indicó Loïc Bonnet. No obstante, Dream Yacht Charter ha podido tomar medidas y obtener 20 nuevos barcos en la zona para finales de 2017, mediante órdenes y la reasignación de barcos inicialmente previstos para otras bases. La reapertura en las islas afectadas por el huracán Irma está prevista para mediados de noviembre.