Nacimiento de la Unión Nacional de Puertos Deportivos
La Association des Ports de Plaisance de l'Atlantique (APPA) y la Association des Ports de Plaisance de Bretagne (APPB) han anunciado su ambición de crear una Union Nationale des Ports de Plaisance (UNPP). Los dos organismos regionales, que agrupan a 140 puertos deportivos, marinas y zonas de fondeo de las costas del Atlántico y del Canal de la Mancha, quieren dar a luz a la nueva estructura durante el primer trimestre de 2020. La decisión ha sido validada por sus respectivos consejos de administración.

Influir en los debates nacionales sobre los deportes acuáticos, con todas las regiones
La APPB y la APPA llevan varios años trabajando juntas. Las asociaciones ya son miembros de la Confédération du Nautisme et de la Plaisance y del Comité Nautisme et Plaisance, donde pueden defender sus intereses a nivel nacional. A través de la UNPP, desean unir fuerzas con las demás regiones para promover los temas del sector. "Estamos acostumbrados a trabajar juntos, por ejemplo para las jornadas técnicas, o para expresar posiciones comunes, como en la financiación del futuro de la SNSM. En conjunto, la APPA y la APPB representan el 40% de la capacidad portuaria. La UPACA, con la que hemos trabajado en el expediente de la SNSM, también representa el 40%. Aspiramos a ser más representativos y a actuar en ámbitos como la regulación, por ejemplo. Los poderes públicos ya se dirigen a nosotros", afirma Michaël Quernez, Presidente de la APPB.

La UNPP, competidora de la Federación Francesa de Puertos Deportivos?
Aunque ya existe una Federación Francesa de Puertos Deportivos (FFPP), preguntamos al dirigente sobre el posicionamiento de la nueva asociación en relación con ella. Recordemos que la APPA y la APPB abandonaron el FFPP en 2004 y 2013 respectivamente. "Hay una situación de insatisfacción con el FFPP. En los últimos meses hemos mantenido largas conversaciones para encontrar la manera de unirnos a ellos. Estos se han estancado. Creemos que esto no se puede resumir con una voluntad de dejarlo así. Invitamos a los demás sindicatos regionales a unirse a nosotros", afirma Michaël Quernez. Este último no se pronuncia sobre la posible doble pertenencia del FFPP y el UNPP. "Corresponde a los sindicatos regionales tomar sus propias decisiones
Los reproches que se hacen al FPPP pueden verse en el comunicado de prensa conjunto de la APPA y la APPB y en los objetivos que se fijan para la nueva estructura: "Su ambición (nota del editor: la de la APPA y la APPB) es estructurar un lugar de intercambios interregionales e interportuarios y reunir a un equipo de delegados generales de todos los sindicatos regionales que deseen trabajar de forma transversal y ágil. Esta coordinación descentralizada debe poder apoyarse en las experiencias y los conocimientos técnicos regionales, limitando los costes de estructura o de sede y respondiendo directamente a las expectativas de todos los puertos deportivos