Una activa red de negocios en los sectores marítimo y de la náutica
La marca Seco Marine se creó en enero de 2020. Aunque se trata de una creación reciente, en realidad es una nueva denominación para agrupar las actividades relacionadas con el mar de la red de empresas Fetis, algunas de las cuales ya tienen una larga experiencia en este campo. La marca se encuentra en Nantes, Saint-Malo, La Rochelle y Mauricio. "Llevamos mucho tiempo distribuyendo productos relacionados con el mar. Por un lado, en motores térmicos y generadores, con Lombardini Marine, Honda o Volvo Penta, pero también en estabilización con Seakeeper y Wesmar. Aunque somos principalmente un distribuidor, también tenemos una oficina de diseño y hacemos algo de producción de piezas mecanizadas en particular, lo que nos permite diseñar soluciones globales", explica David Bartoletti, director de Seco Marine.

Primer velero eléctrico con Black Pepper Yachts
En el marco de su actividad de distribución, Seco Marine ya era proveedor del astillero vecino de Nantes Black Pepper Yachts, a través de la empresa SRA. "Ya habíamos colaborado en una convocatoria de proyectos de Nantes Métropole, llamada Flow, sobre un barco taxi híbrido. Salió bien y el astillero se puso en contacto con nosotros cuando quiso lanzar un barco eléctrico", explica el director de Seco Marine.
De esta colaboración nació el primer Code 0.1, un barco de día eléctrico del astillero de Nantes. El velero de 9,99 m tiene un motor eléctrico montado en una base Volvo saildrive y un único paquete de baterías de 10 kWh y 48V. "Black Pepper fabrica barcos de lujo, no estándar, y querían un producto hecho para ellos. Se nos ocurrió un sistema simplificado con un solo paquete de baterías, que podemos permitirnos para un barco de día, con el mismo peso que un barco térmico. Mantenemos los controles del cable. El diseño exterior es el mismo, al igual que la funcionalidad. Es el sistema el que se adapta al barco y no el barco al sistema", dice David Bartoletti.

Posicionamiento de Seco Marine como proveedor global de sistemas eléctricos
Con este primer barco, Seco Marine comienza a aplicar su estrategia de crecimiento en el sector de la náutica. La empresa pretende ofrecer algo más que la distribución de equipos, sin dejar de lado su campo de experiencia. "Este es un primer paso en el que nos basaremos con otros astilleros. Somos capaces de ofrecer diseño, arquitectura y software gracias a nuestra oficina de diseño, así como de abastecernos para ser un verdadero integrador. La solución que hemos desarrollado puede funcionar en una línea de base o de eje. Puede ser utilizado por otras obras de construcción o ser adaptado rápidamente a las embarcaciones existentes, con un diseño idéntico al térmico. En una segunda fase, también queremos desarrollar otros tipos de instalaciones eléctricas además de la propulsión, sin dejar de lado nuestros conocimientos técnicos en torno a las baterías y la gestión de las mismas en particular", concluye el director de Seco Marine.