Certificación sin precedentes para la propulsión marina con hidrógeno
El 30 de enero de 2025, EODev (Energy Observer Developments) anunció que su sistema de pila de combustible de hidrógeno REXH2 ha recibido el Certificado de Aprobación de Tipo (TAC) de Bureau Veritas Marine & Offshore. Esta certificación es la primera de este tipo concedida a un sistema marino que utiliza esta tecnología, y confirma que REXH2 cumple los requisitos de seguridad y rendimiento del sector marino.

Un sistema modular y seguro para un transporte marítimo sin emisiones de carbono
El REXH2 se basa en una tecnología de pila de combustible de hidrógeno PEM (membrana de intercambio de protones) desarrollada en colaboración con Toyota. Diseñada como una solución energética "plug & play", ofrece una alternativa viable a los motores diésel tradicionales al tiempo que garantiza una reducción significativa de las emisiones.
Esta certificación convierte a EODev en una de las tres únicas empresas del mundo que han obtenido tal reconocimiento para una pila de combustible marina. Atestigua la fiabilidad y seguridad del sistema, facilitando su adopción por armadores y astilleros.
Un firme compromiso para integrar el hidrógeno en el sector marítimo
Según Yann Darmaillac, Director Técnico de EODev: " Esta aprobación representa un paso crucial para hacer del hidrógeno una piedra angular de la descarbonización marítima. Valida la fiabilidad y seguridad de REXH2, al tiempo que abre nuevas oportunidades de despliegue. "
Bureau Veritas, a través de Frédéric Thomas, Director de Certificación de Equipos y Materiales, confirma esta dinámica: " Nos hemos comprometido a apoyar la integración segura de las tecnologías del hidrógeno en la industria marítima. Esta certificación es un reconocimiento de la creciente madurez de estas soluciones. "
Aplicaciones prácticas en la náutica y el transporte marítimo

REXH2 ya se ha integrado en varios proyectos emblemáticos, como los buques de apoyo de hidrógeno (HSV) Bluegame para la Copa América y el buque escuela Alba de Córcega. Su primer proyecto comercial, el catamarán Green Navy PROMETEO, utilizará esta tecnología para transportar 200 pasajeros en Bretaña sin emisiones contaminantes.
Charles Cardi, Director General de Green Navy, ha declarado: " El REXH2 aporta tecnología punta a nuestra visión de buques de pasaje que cumplen los objetivos medioambientales sin comprometer el rendimiento. "