Crecimiento sostenido de Tenderlift: inauguración de un centro de 2.250 m² en Canet-en-Roussillon

Tenderlift continúa su expansión con la inauguración de una nueva planta de 2.250 m². Gracias a unas inversiones acumuladas de casi 7 millones de euros, la empresa ha triplicado su tamaño en cuatro años y está reforzando su presencia internacional.

Un nuevo polígono industrial para apoyar el crecimiento

El 27 de marzo de 2025, Tenderlift inauguró en Canet-en-Roussillon un edificio de 2.250 m² que cumple las normas medioambientales RE2020. Las instalaciones incluyen una unidad de recubrimiento en polvo, una sala blanca para ensamblar componentes hidráulicos, una zona de prototipos y espacios de trabajo colaborativo. Estas modernas instalaciones están diseñadas para mejorar la capacidad de producción y satisfacer las crecientes necesidades del mercado marino. âeuros

Inversión estratégica en innovación

Desde 2020, bajo la dirección de Hélène y Benoît Chatillon, Tenderlift ha invertido cerca de 7 millones de euros en la modernización de sus infraestructuras y equipos. Estas inversiones han permitido crear un taller de calderería de 700 m², reconocido por su calidad y sus óptimas condiciones de trabajo. El apoyo de la Región de Occitanie y del CARSAT ha sido decisivo para la realización de estos proyectos. âeuros

Un equipo más fuerte para soluciones a medida

La empresa ha triplicado su plantilla en cuatro años, pasando de 17 a 60 empleados. Tenderlift cuenta ahora con oficinas de diseño para ingeniería mecánica, chapistería, sistemas hidráulicos y automatización, con más de 15 técnicos e ingenieros dedicados al desarrollo de productos innovadores. En 2024 se diseñaron más de 35 nuevos productos, desde plataformas hidráulicas patentadas hasta sistemas rígidos de dirección de velas para la descarbonización del transporte marítimo. âeuros

Compromiso con el bienestar de los empleados

Tenderlift sitúa a las personas en el centro de su estrategia. Los directivos han trabajado para aumentar el número de mujeres en los talleres, incorporar perfiles variados, incluidos jóvenes y mayores, y promover trayectorias profesionales progresivas. Esta cultura empresarial se basa en la transparencia, la exigencia y la cordialidad, y fomenta un entorno de trabajo armonioso y productivo.

Más artículos sobre el tema