Orígenes de las dificultades financieras

El astillero Meta, con sede en Tarare, ha entrado recientemente en suspensión de pagos. Esta situación se debe a varios factores, entre ellos las pérdidas sufridas en determinados proyectos, en particular la construcción de una lancha científica para el INRAE, que se tradujo en una pérdida sustancial para el ejercicio 2024. Esta pérdida contribuyó a una suspensión de pagos, a pesar de que la empresa ganó un concurso para construir dos lanzaderas de pasajeros para una comunidad de municipios del este de París, un contrato valorado en 5 millones de euros. Sin embargo, los retrasos administrativos han demorado la notificación oficial de este contrato, prolongando la espera de los primeros pagos.âeuros
Perspectivas de futuro y búsqueda de inversores

Actualmente en periodo de observación, Meta prosigue sus actividades con dos proyectos en curso: un monocasco y un velero, especialidad histórica del astillero. La empresa también es finalista en otro concurso para la ciudad de Ginebra. Al mismo tiempo, Meta busca financiar su plan de desarrollo, en particular su traslado a Port-Saint-Louis-du-RhÃ'ne.âeuros
Un proyecto histórico en la construcción de aluminio

Fundada en 1963, Meta es famosa por su experiencia en la construcción de barcos de aluminio, gracias en particular a su proceso patentado â??Strongallâ?. La empresa ha dejado su huella en la historia de la náutica, construyendo embarcaciones tan emblemáticas como el "Joshua" de Bernard Moitessier. A pesar de las dificultades actuales, Meta cuenta con importantes activos y potencial de desarrollo, especialmente con sus recientes éxitos en licitaciones.âeuros
Por ello, la empresa busca inversores o compradores para consolidar su situación financiera y garantizar la continuidad de sus actividades. El objetivo es estabilizar la tesorería a la espera de la finalización de los contratos actuales y futuros. Se han entablado conversaciones con varios actores del sector y la empresa se muestra optimista al respecto.